DOSSIER

 

Aquí os dejamos el dossier de nuestro primer proyecto, bueno por lo menos el primero que hemos podido terminar. 

Si lo queréis descargar os dejamos el enlace:

https://drive.google.com/file/d/1WzVBqv1-Q9NGex5bh-f4aS9mx0Boq1ac/view

EMOCIONES

 ¡Hola familia!

Entre ayer y hoy, el maestro Ángel nos ha sorprendido con un material muy chulo a través del cual se trabaja las emociones.

Para nosotros el trabajo emocional es vital en nuestros peques. Mamás y Papás cuantas veces nos hemos visto envueltos en situaciones de estrés, enfado, ira y a la vez de culpabilidad. Pues bien, el trabajo de las emociones va referido al reconocimiento de lo que siente cada uno de nuestros peques. 

¿Para qué sirve este reconocimiento? os preguntareis. La verdad es que es un tema extenso. Pero os podemos adelantar que los niños necesitan saber como son esas emociones, que hacen sentir, ponerles nombres, y a partir de ahí, será mucho más fácil controlarlas. 



En clase estamos aprendiendo una técnica de relajación para momentos de alto estrés, ira o enfado "CONTAMOS HASTA 10, 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 YO ME TRANQUILIZO!

Podemos decir que a estas edades las emociones es la parte que más domina el cerebro de nuestros peques. Cuando están alegres desprenden esa sensación sin ningún tipo de inhibición, de igual modo ocurre cuando están enfadados. 

Es cierto que cada uno tiene su manera de manifestarlos. Y es vital que hablemos con ellos sobre como están, como se sienten. Qué verbalicen estas emociones para que poco a poco sean más conscientes de ellas. Y poder así controlar situaciones de estrés. Esto es un aprendizaje que va a marcar sus vidas adultas. 

En clase hemos identificado expresión facial con una emoción determinada y hemos hablado sobre el grado de estas. Ya que puedo estar poco enfadado o muy enfadado. 





EL CORAZÓN MUEVE LA SANGE

Cómo ya sabemos y hemos aprendido sobre la sangre. Esta vez hemos traído un simulador del corazón a clase. Así los peques han podido ver de primera mano como funciona nuestro corazón. 












Con efectos especiales, un poco caseros, le añadimos el latido al corazón.